¿QUÉ SIGNIFICA EL LLANTO DEL BEBÉ?
¿Quién llora más, tú o el bebé? Puede resultar frustrante el no saber porque tu bebé actúa tan desesperadamente. Con este útil manual, serás toda una experta en llantos.
LLANTO DE HAMBRE
Lo que escucharás: Un llanto un poco agudo, que se inicia de manera gradual e irregular. Algunos padres notan un tipo de “neh” o “nah”, explica Nancy Mork, una especialista que trabaja con el Instituto Fussy Baby, parte del Instituto Erikson de Chicago. Esta organización ofrece servicios y ayuda a las madres de bebés.
Lo que verás: El bebé pondrá las manitos en la boca, moviendo mucho la cabecita como en busca del pecho o el biberón. Tracey Diamond de Randolph, Vermont, una madre de dos niños dice “¡Mis bebés sacudían las cabecitas como Stevie Wonder cuando tenían hambre!”
La solución: Abra la boca del bebé e introduce el pezón o el biberón.
LLANTO DE SUEÑO
Lo que escucharás: llantos agudos e intermitentes o llantos suaves y rítmicos.
Lo que verás: El bebé bostezará y se frotará los ojos.
La solución: Arropa al bebé en una cobija caliente, ponlo en una cangurera o simplemente cárgalo de cara hacia ti. Otra opción es cantarle una canción de cuna. Canta lo que sea… pero en voz baja.
LLANTO DE DOLOR
Lo que escucharás: Chillidos altos y fuertes.
Lo que verás: Tensión muscular, el cuerpito rígido y apretón de puños
La solución: Asegúrate de que los piecitos o las manitos del bebé estén bien o que esté en una posición cómoda. Fíjate de que no haya un pelo enredado en los deditos del pie (aunque parezca extraño no lo es). Mira también si tiene calor o frió. Consulta al pediatra si la temperatura de tu recién nacido se encuentra en 101; si la temperatura del bebé de un mes supera los 100.4, si hay indicios de una enfermad (como vómito o diarrea) o si no para de llorar durante dos horas o más sin algún caso previo de cólico.
LLANTO PARA SACARLE GASES
Lo que escucharás: Lloriqueos que suenan así: “heh”, “eh” o “eair”
Lo que verás: Un bebé quisquilloso e inquieto
La solución: ¡Sácale gases! Si el bebé tiene muchos gases, siéntalo en las rodillas mientras le sujetas la cabecita con una mano y le golpeas levemente la espalda.
LLANTO DE ESTRÉS
Lo que escucharás: una mezcla de sonidos tales como una combinación de lloriqueos y gemidos.
Lo que verás: El cuerpo del bebé se tensionará o se pondrá medio flojo.
La solución: Puede que esté sobreestimulado. Vayan a un cuarto sin mucho ruido y con poca luz. Andrea Messina de Montclair, Nueva Jersey, una madre de tres niños dice, “Antes de tener a mi primer bebé, mi hermana mayor me contó que hay veces en que los bebés lloran a pesar de estar perfectamente bien. A veces no se puede hacer nada. Ya después, no me sentía tan mal pero ¡jamás dejaba de cargar y abrazar al bebé!”